Quantcast
Channel: Buscar un Trabajo » maestría en ciencias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Maestría en Sustentabilidad del IPN

$
0
0

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) pone a tu disposición la Maestría en Ciencias en Estudios Ambientales y Sustentabilidad.

sustenta

¿A quién está dirigida la Maestría en Sustentabilidad del IPN?

La Maestría en Sustentabilidad del IPN está dirigida para aquellas personas que desean obtener una preparación académica rigurosa en el campo de las ciencias ambientales y de la sustentabilidad, habilitándolos para realizar actividades de investigación, contribuir con propuestas de solución a los problemas ambientales y continuar con sus estudios de doctorado.

Todo lo anterior sobre la base de un conocimiento científico interdisciplinario que tome en cuenta las complejas relaciones entre sociedad, economía, cultura, tecnología y naturaleza.

Becas

Los aspirantes de tiempo completo con promedio de ocho o superior podrán solicitar el otorgamiento de becas institucionales del IPN. Estos apoyos están sujetos a las disposiciones y plazos de admisión establecidos por cada uno de los programas en su reglamentación respectiva.

Asimismo, la Maestría en Sustentabilidad del IPN está incorporada al Padrón Conacyt por lo cual los alumnos pueden solicitar beca Conacyt para su manutención.

Tabulador Conacyt

Nivel pretendidoManutención mensual (Salario Mínimo Mensual vigente en el D.F.)Monto correspondiente al 1 de enero de 2014
Doctorado6.012,112.20
Maestría4.59,084.15
Especialidad4.08,074.80

Duración de la Maestría en Sustentabilidad del IPN

La Duración de la Maestría en Sustentabilidad del IPN es de 2 años más un semestre tesis si es necesario ya que para la obtención del grado es necesario la presentación y defensa de trabajo de tesis.

Convocatoria vigente

Para conocer la convocatoria vigente de la de la Maestría en Sustentabilidad del IPN da clic aquí

Líneas de investigación

  • Biociencias e ingeniería
  • Sociedad, territorio y medio ambiente

Plan de estudios

Sociedad y Medio Ambiente.                    

  • Estudio de la Relación entre Urbanización y Medio Ambiente
  • Historia del Medio Ambiente y el Desarrollo en México (1950 – 2000)
  • Ordenamiento Ecológico del Territorio
  • Territorio, Ambiente y Desarrollo Sustentable
  • Evaluación del Impacto Ambiental
  • Herramientas Metodológicas para Evaluación de Programas y Políticas Públicas
  • Introducción a las Políticas Públicas y su Evaluación
  • Gobernanza
  • Educación Ambiental
  • Economía Ambiental y Ecológica
  • El paradigma de la ecología integral como camino para la gestión paisajística
  • Derecho Ambiental
  • Economía política socioambiental
  • Política ambiental y sus instrumentos
  • Planeación Estratégica Ambiental en México
  • Organizaciones e Instituciones Sustentables

Biociencias e Ingeniería                

  • Biocombustibles y Medio Ambiente
  • Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos
  • Toxicologia Ambiental
  • Gestión Integral de residuos peligrosos
  • Principios clínicos de la exposición a tóxicos ambientales
  • Introducción a la Química Ambiental
  • Tópicos selectos de epidemiología ambiental
  • Riesgos por fenómenos naturales
  • Herramientas para el Fortalecimiento de Capacidades de Investigación

Patentes en Medio Ambiente y Desarrollo                     

  • Elaboración y Presentación de Productos de Investigación
  • Estadística
  • Introducción a los Métodos Cualitativos de la Investigación Aplicados al Análisis Ambiental
  • Análisis Estadístico Aplicado
  • Fundamentos de Sistemas de Información Geográficos para Estudios Ambientales
  • Sociología ambiental
  • Filosofía Ambiental

El Arte de la Escritura Científica


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Trending Articles